Ingredientes

Para la base

  • 170 g (2 tazas) de galletas tipo María molidas o pulverizadas
  • 12 g (1 cucharada) de azúcar
  • 1 tsp de canela
  • 1 pizca de sal
  • 70 g (5 cucharadas) de mantequilla sin sal, derretida

Para el relleno

  • 900 g de queso crema, a temperatura ambiente
  • 300 g (2 1/2 tazas) de azúcar
  • 70 g (1/4 taza) de yogurt griego sin azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 425 g de puré de calabaza (puede usarse del enlatado o hecho en casa, *referirse al final de la receta para ver cómo hacerlo en casa)
  • 6 huevos
  • 1 tbsp de extracto de vainilla
  • 2 tsp de canela molida**
  • 1 tsp de jengibre molido**
  • 1 tsp de clavos de olor molidos**
  • 1 tsp de nuez moscada molida**

Para decorar

  • 500 g de crema de leche tipo chantillí o nata para montar, bien fría
  • Nueces
  • Canela

Preparación

  • Precalentar el horno a 170°C
  • Colocar aceite antiadherente en spray a un molde desmontable para cheesecake de 9 pulgadas o 22 centímetros. Este mismo molde debe ser forrado con una capa de film plástico transparente de cocina y varias capas de papel de aluminio por la parte exterior / inferior para prevenir fugas de la mezcla o que esta se moje, puesto que la cheesecake se cocina al baño maría en el horno. Yo después de usar el film transparente envuelvo el molde con 4 capas bien ajustadas de papel aluminio.
  • Preparar la base de galletas, mezclando todos los ingredientes secos en un bowl hasta que se hayan unido (las galletas trituradas, el azúcar, la canela y la sal), luego agregar la mantequilla y unir con las manos (limpias) hasta que se vea como migajas. Colocar esta mezcla en el fondo del molde previamente preparado y comprimir con la ayuda del fondo de una taza. Hornear por 15 minutos y dejar enfriar mientras se prepara el relleno.
  • Reducir la temperatura del horno a 160°C
  • Ahora, se procede a preparar el relleno de cheesecake. En un bowl apto para batidora, verter el queso crema y batir hasta que no se vean grumos y se haya puesto suave y más cremoso. Añadir el azúcar y batir a velocidad media hasta que se haya conseguido una mezcla homogénea (aproximadamente unos 2 minutos).
  • Reducir a velocidad media-baja y agregar el yogurt griego, la sal y el puré de calabaza. Batir hasta obtener una mezcla uniforme. Luego, agregar uno a uno los huevos, asegurándose de que se hayan incorporado bien antes de agregar el siguiente.
  • Por último, agregar la vainilla y las especias y batir justo hasta incorporar.
  • Verter esta mezcla de queso crema en el molde, encima de la base de galletas previamente preparada. Este molde de la cheesecake debe ponerse en una bandeja honda que luego será llenada de agua cuando este dentro del horno (se puede llenar antes, pero es más difícil de transportar porque pesa mucho).
  • Llevar la cheesecake (ya puesta en la bandeja) al horno, y una vez ahí llenar la bandeja grande de agua hasta que llegue a la mitad del molde de cheesecake, cuidando que no le caiga agua a la preparación. Esta especie de Baño María ayudará a que la cheesecake se cocine de manera uniforme y que no se rompa en la superficie.
  • Cerrar la puerta del horno y dejar cocinar por 1 hora y 30 minutos. Al transcurrir este tiempo, apagar el horno y abrir la puerta del mismo aproximadamente unos 2 centímetros (yo le coloco una cuchara de madera a la puerta y así evito que se cierre) y dejar la cheesecake ahí por 1 hora más. Retirar del horno, sacar de la bandeja con agua y dejar enfriar por al menos 30 minutos antes de desmoldar, yo recomiendo pasar un cuchillo por el borde del molde para ayudar a desprender las partes que puedan haberse quedado pegadas y así evitar que se rompa. Dejar enfriar por 6 horas o toda la noche.
  • Después de que la cheesecake se haya enfriado por completo, batir la crema de leche o nata para montar (si la misma no está endulzada deberán agregar 50 gramos de azúcar pulverizada o glass tamizada). Decorar de la forma deseada con la canela y las nueces troceadas y servir. Debe mantenerse fría.
  • Notas: *Para preparar el puré de calabaza precalentar el horno a 190 grados centígrados. Picar una calabaza (dulce y bien madura de aproximadamente 1,300 Kg) en trozos grandes. Retirar la pulpa y la concha o piel con un cuchillo. Pincelar con un poco de aceite vegetal, colocar sobre una bandeja apta para horno cubierta con papel aluminio y llevar al horno por 1 hora (hasta que al insertar un tenedor se sienta suave). Hacer un puré triturando los trozos en un procesador de alimentos o de forma manual y usar en la receta de acorde a las instrucciones dadas y las cantidades indicadas. **Todas las especias son opcionales, pueden ajustar las cantidades de cada una de acuerdo a su gusto personal u omitir la que no les gusten