
Uno de mis medidores principales para saber qué tan rica me quedó una receta es la cantidad de tiempo que dura en mi casa. Bajo ese parámetro, esta receta es la mejor que he hecho en toda mi vida, eso o es mágica y le salieron pies y se fue caminando, porque creo que es lo que he hecho que se ha acabado más rápido en toda mi vida!
Es que se los juro, prácticamente le daba la espalda a la cocina y se desaparecían 3 bolitas!, no duró ni 8 horas (y considerando que en mi casa somos 3 personas y eran más de 45 bolitas, creo que decir que fue un éxito sería quedarme corta!)

Para los que no saben qué es el Monkey bread, es una especie de torta hecha de bolitas de masa cubiertas de azúcar y canela. Lo de las bolitas me parece demasiado divertido!, porque no hay que servir sino que cada quien va arrancando sus bolitas y comiéndoselas, es el postre perfecto para compartir (o para comerse solitos viendo tele, no juzgo a nadie!).

El único problema de esta receta es lograr parar de comer. En serio, avísenme si pueden parar para mandarles un trofeo o algo así porque yo no lo logré, ni he conocido a nadie que lo haya logrado! (eso si, no les voy a mandar un trofeo si la razón por la que pararon es porque se acabó, no se vale, ok!? Jajajajaja)

Además, yo presenté al monkey bread con el amor de mi vida: el chocolate!, y creo que es la segunda mejor decisión de mi vida (justo después de haber decidido abrir el blog). Yo agarré las bolitas y las rellené con cuadritos de chocolate oscuro y con Nutella y el cielo es un lugar feo en comparación a esto.

Algo muy importante es que tienen que planificar con tiempo cuando van a hacer esta receta porque la masa se toma dos días. No es nada complicada, pero como con todas las masas que llevan levadura hay que darle su tiempo, es por eso que les recomiendo que se organicen comenzar a hacerla el día previo al que quieran comérsela. Siempre sabe mejor en las primeras 24 horas después de horneado y las bolitas están mucho más suaves durante ese tiempo.
Yo la hice en mi batidora KitchenAid professional 600 que tiene gancho de amasado y es perfecta para este tipo de masas con levadura, hace el trabajo muchísimo más sencillo!!. Pueden ver más de ella en la página de KitchenAid www.kitchenaidlatam.com y en su blog http://blog.kitchenaid-latam.com
Si no tienen una batidora con gancho de amasado pueden hacer la masa a mano, pero tomará un poco más de tiempo.
Después de que su masa haya crecido, tienen que cortarla y hacer las bolitas. No las hagan muy grandes para que les rindan más, se hornee mejor y para que la torta se vea más bonita. A mi me salieron 48 bolitas. Les recomiendo que tengan un mínimo de 45!

Luego de que las hayan cortado y formado, las rellenan como les muestro en las fotos!, ponen el cuadrito de chocolate o un poquito de Nutella (yo usé una manga pastelera para hacer más fácil el proceso con la Nutella) y luego lo envuelven como un saquito.

Después es momento de bañarlas!, primero sumergen cada una en mantequilla y después la pasan por la mezcla de azúcar y canela. Luego de hacer esto las van colocando en su molde tipo Bundt. Yo no tuve que engrasar el mío porque es uno de KitchenAid que no sólo es precioso sino también antiadherente!, si el suyo no es antiadherente les recomiendo engrasarlo con spray o con mantequilla derretida.

Después de que hayan colocado todas sus bolitas, la bañan toda con la mezcla líquida de mantequilla, azúcar y vainilla, la dejan reposar de nuevo y listo!, al horno. Si ven que se está dorando muy rápido mientras está en el horno les recomiendo que abran un momentito la puerta del horno y con mucho cuidado la cubren con papel aluminio para que no se queme y se siga horneando.
Al sacarla del horno tienen que esperar unos 5-10 minutos para desmoldarla y no más esperas!!, ya se la pueden comer!; yo amo comérmela así calentita recién salida del horno :)

Si tienen alguna duda con respecto a los ingredientes o la preparación, si quieren sugerir o pedir una receta, o si prepararon el Monkey Bread y me quieren contar cómo les quedó (me encantaría saber su experiencia!), no duden en ponerlo en los comentarios abajo.
Además, recuerden que amo ver las fotos de lo que hacen con mis recetas!, pueden enviármelas por Instagram etiquetándome en @annaspasteleria o usando el hashtag #AnnasPasteleria <3
Que tengan un día precioso!,
Anaísa
