Ahora que estoy en modo #YoMeQuedoEnCasa tengo muchísimo tiempo más para preparar desayunos deliciosos con calma. Estos waffles Belgas tradicionales son de esas cosas por las que definitivamente, vale la pena esperar.
Vamos a empezar esta receta con sinceridad: hacer waffles de este tipo toma tiempo? si, si que toma tiempo. La masa se debe preparar un día antes de cocinarla. Y seguro en este momento estás pensando "ay no, mejor no". Pero detente un segundo: en realidad, si te pones a ver, el procedimiento de la masa se hace prácticamente al completo la noche antes de cocinarlos. Entonces, cuando te despiertes, lo único que tendrás que hacer serán bolitas de masa, ponerlas en la waflera o gofrera, y listo, desayuno perfecto.
Vale la pena todo ese tiempo?, SI, si que lo vale!, estos waffles son el cielo hecho cuadritos tostaditos de masa deliciosa.
Ciertamente puedes poner prácticamente cualquier masa en la waflera y tendrás wafles. Acá en mi blog está otra receta que usa claras montadas como merengue como base, y si, en algún momento dije que esa era la mejor receta de wafles. Pero la gente cambia, y madura, y aprende, y yo aprendí que esta versión es MUCHO mejor. MUCHO. En serio, así en mayúsculas.
El proceso de preparación de la masa se asemeja a la de un brioche, y el resultado de agregar mantequilla le da un sabor exageradamente delicioso. La textura que aporta la levadura a la masa no puede compararse con nada, y el sabor es bastante neutro como para combinar con toppings dulces o salados.
Debo hacer la acotación de que el título de este post no es completamente cierto, porque los waffles Belgas tradicionales (los llamados Liège waffles) llevan azúcar belga perlada en la masa, y como resultado son bastante más dulces. Si ustedes los prefieren así, más dulcitos, o simplemente quieren probar la receta verdaderamente tradicional pueden comprar este tipo de azúcar por internet o en algunas tiendas de repostería. Sólo tendrían que agregar unos 100-120 gramos de estas perlas de azúcar a la masa después de añadir la mantequilla, el resto del procedimiento sería exactamente el mismo.
Aclarado este punto, les juro que no les hacen falta las perlas de azúcar a la masa. Queda completamente deliciosa tal cual como está!
El procedimiento pueden hacerlo tanto en una batidora con gancho de amasado, como manualmente. Yo lo hago en batidora y la verdad no tardo mucho ni es complicado. Si hacen la masa manualmente, la parte más complicada será la de incorporar la mantequilla porque al principio se resiste un poco, pero pueden tomarlo como una actividad meditativa, o hacerla con niños (les encantará llenarse de harina y de masa), y con paciencia la tendrán perfecta en unos minutos.
Es muy importante dejar que la masa leve durante toda la noche dentro de la nevera para asegurar que se tenga un sabor y textura perfectas. Pero, dicho esto, si quieren hacerlos de cena o tienen prisa, pueden dejar levar la masa a temperatura ambiente por al menos 2-3 horas (hasta que la masa duplique su volumen)
El tiempo de cocinado dependerá de la máquina de wafles o gofrera que tenga cada uno; todas las marcas tienen potencias e intensidades distintas y por esto el tiempo varía. En la mía tardan entre 6-8 minutos en quedar como me gustan. No le pongo una intensidad muy fuerte porque entonces se doran demasiado muy rápido y no se cocinan bien por dentro.
Con esta cantidad de masa producen aproximadamente 6 waffles medianos o 3-4 grandes, también dependerá del tamaño de la máquina que utilicen. Yo prefiero poner bolitas más pequeñas para tener más cantidad de waffles para probar con distintos toppings.
Con respecto a los toppings, pueden usar dulces o salados: el que más les guste estará perfecto!; la verdad es que hasta solos son deliciosos.
Si tienen alguna duda con respecto a los ingredientes o la preparación, si quieren sugerir o pedir una receta, o si prepararon estos waffles y me quieren contar cómo les quedaron (me encantaría saber su experiencia!), no duden en ponerlo en los comentarios abajo.
Además, recuerden que amo ver las fotos de lo que hacen con mis recetas!, pueden enviármelas por Instagram etiquetándome en @anaisalopez, o usando mis hashtags #AnnasPasteleria y #RecetasQueNoFallan.
Que tengan un lindísimo día!,
Anaísa
-
Sabías que ya tengo mi primer libro de recetas?, encontrarás muchísimos tips de preparación; los moldes, instrumentos e ingredientes que nunca faltan en mi cocina, tablas maravillosas de conversión y sustitución de ingredientes, y por supuesto, montones de #RecetasQueNoFallan deliciosas y exclusivas de mi libro. Puedes comprarlo en todas las grandes librerías de España, y también aquí:
Amazon España (en versión física Tapa Dura, con envíos a todo el mundo):
https://www.amazon.es/Recetas-...
Book Depository (en versión física Tapa Dura, con envíos a todo el mundo):
https://www.bookdepository.com...
Amazon.com (en versión Kindle):
https://www.amazon.com/-/es/An...
Apple Books (versión ePub):
https://books.apple.com/es/boo...
La Casa del Libro (en versión física Tapa Dura o Ebook):
https://www.casadellibro.com/l...
Fnac (en versión física Tapa Dura):
https://www.fnac.es/a7132649/A...
El Corte Inglés (en versión física Tapa Dura):
https://www.elcorteingles.es/l...
El Corte Inglés (en versión eBook):
https://www.elcorteingles.es/e...
Google Books (versión digital):
https://books.google.es/books?...
MUCHÍSIMAS MUCHÍSIMAS GRACIAS por confiar en mis recetas.
Waffles Belgas
Ingredientes
- 125 ml (¼ taza + 2 cucharadas) de leche, a temperatura ambiente (muy importante que no esté fría ni muy caliente)
- 50 g (¼ taza) de azúcar
- 5 g (1 bolsita) de levadura seca instantánea (de panadería)
- 1 huevo
- 1 yema de huevo
- 10 g (2 cucharaditas) de vainilla
- 220 g (1 ¾ taza) de harina de trigo para todo uso
- 100 g (¼ taza + 3 cucharadas) de mantequilla (puede ser con sal o sin sal), a temperatura ambiente
Preparación
- Unir la leche, el azúcar y la levadura en un bowl limpio y seco. Idealmente, la leche debe estar a 26-27 grados centígrados. Dejar reposar esta mezcla hasta que se vea espumosa (aproximadamente 10 minutos)
- Después, añadir a la mezcla anterior el huevo, la yema y la vainilla. Remover con las varillas hasta incorporar.
- Incorporar la harina y amasar hasta homogeneizar. Puede hacerse con una batidora con gancho de amasado o manualmente.
- Añadir la mantequilla (yo la añado cortada en cubitos, porque se incorpora más fácil) y seguir amasando. En la batidora esto toma unos 4-5 minutos, manualmente puede ser más largo pero puede hacerse.
- Hacer una bola lisa con la masa y colocarla en un bowl grande previamente engrasado con spray antiadherente o con aceite (para que sea más fácil sacarla de ahí). Dejar reposar 30 minutos en un lugar que no sea frio.
- Al pasar el tiempo anterior, aplastar toda la masa para sacar el gas y volver a formar una bola. Llevarla de nuevo al bowl y dejar reposar en la nevera toda la noche. La masa queda mucho mejor si reposa durante toda la noche, pero si se no se quiere esperar, puede dejarse durante 2 o 3 horas a temperatura ambiente.
- Formar bolitas pequeñas de masa y llevar a la waflera o máquina de gofres precalentada. Cocinar de acuerdo al tiempo indicado según la máquina para tener wafles de la textura deseada (cada máquina varía en cuanto a su potencia e intensidad, la mía en 6 minutos los deja dorados y crocantes, el tiempo dependerá de la potencia de la máquina y el gusto personal).
- Servir con el topping de preferencia.