Este postre tiene la mejor excusa para preparar un postre en la historia de las excusas para preparar un postre: te va a hacer demasiado feliz.
Esta receta creo que se merece el premio al postre más decadentemente delicioso que ha salido de la cuarentena. Es una cosa extremadamente deliciosa que alucinarán por lo fácil que es de preparar.
La idea salió porque tenía un montón de dulce de leche en la cocina, y mi esposa Rosanna ha querido que durante estos días de cuarentena en casa no perdamos completamente nuestras costumbres de tener date nights. Hemos preparado cenas riquísimas en casa, para las que nos hemos arreglado y puesto lindas y ha sido buenísimo para salir un poquito de la rutina del encierro.
Una de esas noches, preparé esto de postre y fue espectacular.
El procedimiento, les prometo, que es sencillísimo. Sólo necesitan 5 ingredientes (que, si aman el dulce de leche tanto como yo, probablemente ya tengan en casa), y la mezcla se hace en un momentito. Además, si no tienen mantequilla sin sal pueden usar una con sal o incluso margarina y también queda delicioso.
Lo que puede ser más complicado en este tipo de preparaciones es el horneado, porque unos minutos menos y se desarma por completo al desmoldar, y unos minutos más y no tienen ese centro derretido delicioso. Mis recomendaciones para tener unos volcanes de dulce de leche que no fallan son estas:
-El tiempo de horneado puede variar en función de la potencia del horno y del tamaño y material del molde o ramekin en donde estén horneando.
-Para que desmolden perfectamente, prepara bien tus moldes; yo uso ramekins de porcelana pequeños y les pongo spray antiadherente. Si no tienes spray, puedes cubrir toda la parte interior del molde de mantequilla derretida y luego le pones harina de trigo y quitas el exceso.
-Prueba con un sólo volcán primero: si sabes que tu horno es potente, pon uno sólo por 12 minutos. Si sabes que es más bien un poco más flojo, pon un sólo volcán por 14 minutos. Prueba desmoldarlo, lo ideal es que al hacerlo, la forma se mantenga (que no se desplome) y que al cortarlo salga el centro líquido. Si ves que se te desploma, agrega 2-3 minutos al horneado en los próximos. Si ves que el centro se cocinó, resta 3 minutos en los próximos.
-La mejor manera de saber que están listos es porque la mezcla empieza a despegarse de las paredes del molde, y al mover el molde un poquito notas que la mezcla no se mueve en las orillas pero se mantiene un poquito líquida en el centro.
La verdad es que quedan completamente deliciosos. Son de esos postres que te reconfortan el alma y te hacen feliz. El centro líquido es una locura y la parte más de bizcochito es deliciosa.
Es importante que recuerdes que es un postre que tiene que servirse inmediatamente después de ser horneado. La mezcla cruda y puesta en los moldes puede mantenerse en la nevera hasta por 12 horas antes de hornear, por si quiere prepararse la mezcla para una cena especial y hornearse justo antes de servir. Es delicioso con helado de vainilla.
Si tienen alguna duda con respecto a los ingredientes o la preparación, si quieren sugerir o pedir una receta, o si prepararon estos volcanes de dulce de leche y me quieren contar cómo les quedaron (me encantaría saber su experiencia!), no duden en ponerlo en los comentarios abajo.
Además, recuerden que amo ver las fotos de lo que hacen con mis recetas!, pueden enviármelas por Instagram etiquetándome en @anaisalopez, o usando mis hashtags #AnnasPasteleria y #RecetasQueNoFallan.
Que tengan un lindísimo día!,
Anaísa
-
Sabías que ya tengo mi primer libro de recetas?, encontrarás muchísimos tips de preparación; los moldes, instrumentos e ingredientes que nunca faltan en mi cocina, tablas maravillosas de conversión y sustitución de ingredientes, y por supuesto, montones de #RecetasQueNoFallan deliciosas y exclusivas de mi libro. Puedes comprarlo en todas las grandes librerías de España, y también aquí:
Amazon España (en versión física Tapa Dura con envíos a todo el mundo):
https://amzn.to/3cgX2Ri
Amazon.com (en versión Kindle o versión Física Tapa Dura):
https://amzn.to/33EzdzV
Amazon.com (en versión física, vendida por revendedores, el precio puede variar):
https://amzn.to/3acX5Nt
Apple Books (versión ePub digital, descargable automáticamente en tu teléfono, tablet o computadora, ideal para dispositivos Apple):
https://books.apple.com/es/boo...
Google Books (versión digital, descargable automáticamente en tu teléfono, tablet o computadora, ideal para dispositivos Android):
https://books.google.es/books?...
La Casa del Libro (en versión física Tapa Dura):
https://www.casadellibro.com/l...
Book Depository (en versión física Tapa Dura con envíos a todo el mundo):
https://www.bookdepository.com...
Fnac (en versión física Tapa Dura):
https://www.fnac.es/a7132649/A...
El Corte Inglés (en versión física Tapa Dura):
https://www.elcorteingles.es/l...
MUCHÍSIMAS MUCHÍSIMAS GRACIAS por confiar en mis recetas.
Volcán de dulce de leche
Ingredientes
- 500 g (1 ⅔ tazas) de dulce de leche
- 115 g (½ taza) de mantequilla derretida (preferiblemente sin sal)
- 2 yemas de huevo
- 2 huevos completos
- 40 g (⅓ taza) de harina de trigo para todo uso
Preparación
- Precalentar el horno a 220 grados centígrados. Preparar de 4 a 6 ramekins* con spray antiadherente, o con mantequilla derretida y harina para que no se peguen. Apartar.
- Unir el dulce de leche y la mantequilla derretida en un bowl mediano y remover con las varillas hasta incorporar.
- En un bowl aparte, mezclar las yemas de huevo con los huevos completos y la harina hasta tener una mezcla homogénea
- Añadir la mezcla de dulce de leche a la de huevos y batir con las varillas (manualmente) hasta homogeneizar y que no hayan grumos de harina. No batir demasiado tiempo ni con mucha fuerza, solo hasta incorporar.
- Verter la mezcla en los moldes previamente preparados y llevar al horno precalentado por 12-14 minutos. Se sabe que están listos porque los bordes de la preparación comienzan a separarse de las paredes y la superficie se ve casi cocinada, pero el centro aun se ve un poco líquido. Los míos estuvieron listos en 12 minutos, pero el tiempo puede variar ligeramente dependiendo del tamaño del recipiente en el que se esté horneando. Lo que recomiendo para estar seguros, es hornear uno y probar el tiempo y luego hornear el resto.
- Después de sacar del horno, dejar enfriar por 4-5 minutos. Desmoldar, y servir inmediatamente.
- Notas: *La cantidad de volcanes que salen de la mezcla dependerá del tamaño de los envases donde se horneen, yo utilicé ramekins de porcelana pequeños y me salieron 6. Puede hornearse también en tazas aptas para horno **La mezcla cruda y puesta en los moldes puede mantenerse en la nevera hasta por 12 horas antes de hornear, si quiere prepararse la mezcla para una cena especial y hornearse justo antes de servir.